Nosotros y el cafecito

 

Para mi el  fragmento de tiempo en que me tomo esa taza  particular de café, es un momento de “iluminación”, puede llegar la musa de la inspiración, la  salvación a un problema, un  entreacto o cualquier cosa por el estilo, y  inevitablemente es muy, pero muy gratificante. 
 
Y  de repente acabo de  decubrir que un clérigo de la iglesia Católica Romana, alrededor de 1600,  intraquilo por la  presentacion y  proliferacion del consumo del café en Europa a  mediante del mundo árabe, lo  declaro como la obra de Satanás, así que  busco al  Papa Clemente VIII para poner fin a su uso, de una vez por todas. El Papa Clemente VIII pidió a probar esta bebida satánica antes  multarla oficialmente y al saborearla, declaro: "Esta bebida de  Satanás es  extasiable . ,   sería una  pena  aceptar que los infieles  posean el uso exclusivo de la misma. Vamos a engañar Satanás bautizando esta bebida ". Que tal eh? ! ! ! ! 
 
Así  sin embargo ¿por qué el café, con toda esa cafeína, puede ser un  suplemento para la meditación? En  efecto,  encontramos que la cafeína y la meditación han ido de la mano  a lo largo de siglos. Los monjes Zen habían estado  usando la cafeína en el té para mejorar su meditación ya en el siglo XII. 
 
A mucha gente le pasa que durante la meditación se queda dormida, y  padecen culpa por ello, yo he hecho yoga después de una buena taza de café, y me he relajado muchísimo y para nada me quedo dormido. 
 
La gente puede quedar sorprendida con esto de  establecer una union el café con la meditación, tendemos a pensar que la meditación es algo  escabroso, un obstáculo a superar. 
 
Y pudiera  pasar que  noten que están haciendo trampa, con la cafeína que contiene el café, esto lo hace parecer muy  y le  toda la “gracia” al asunto ¿no? . 
 
Pero  decidanlo así, después de todo, si no te  la pasas dormido durante la meditación, tendrás una  situacion menos por la cual juzgarte  mas tarde. 
 

Haz tu página web gratis Webnode